Toda la información acerca de esta modalidad y de los itinerarios en este enlace
Toda la información acerca de esta modalidad y de los itinerarios en este enlace
Para los módulos profesionales en modalidad semipresencial será necesaria la asistencia al centro educativo en el siguiente horario:
PRIMER CURSO | |||||
---|---|---|---|---|---|
LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES | |
16:00-17:00 | FOL*/IPE1 | LM | |||
17:00-18:00 | BADAT | ENDES | |||
18:00-19:00 | BADAT | PRO | |||
19:00-20:00 | SINF | PRO | |||
20:00-21:00 | SINF | PRO | |||
21:00-22:00 | DIG* | -- |
* Sesiones presenciales: 1/4
SEGUNDO CURSO | |||||
---|---|---|---|---|---|
LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES | |
16:00-17:00 | -- | -- | |||
17:00-18:00 | EINE | ACDAT | |||
18:00-19:00 | DEINT | PMDM | |||
19:00-20:00 | DEINT | HLC | |||
20:00-21:00 | SGEMP | PSP | |||
21:00-22:00 | -- | -- |
Con carácter general las sesiones presenciales se desarrollan:
Los minutos iniciales se dedicarán a resolver posibles dudas que no hayan quedado aclaradas a través de la plataforma.
Análisis de aquellas tareas elaboradas online y que a juicio del profesor o profesora deban de quedar claras en su correcta elaboración.
Presentación de las próximas tareas online a realizar por los alumnos y alumnas, así como de los materiales de apoyo que las sustentan (archivos, enlaces, vídeos,…); realizándose la exposición de los contenidos más importantes o que presenten un mayor nivel de dificultad.
Las sesiones presenciales finalizarán con tareas presenciales grupales o individuales.
Organización de las sesiones a distancia
Las sesiones a distancia (online) las desarrollará el alumnado a través de Internet sin necesidad de acudir al centro educativo accediendo a una plataforma virtual en la que tendrá acceso a los distintos módulos profesionales en los que encontrará toda la información necesaria sobre el módulo profesional: programación, contenidos, actividades...
Desde el centro se le proporcionará todo el apoyo telemático necesario para resolver cualquier duda que se le pueda presentar al alumnado. Además se indicarán los tiempos recomendados para realizar las tareas y finalizar las unidades que componen los distintos módulos profesionales.
El Centro IES Portada Alta imparte por primera vez este año (2019/2020) el primer curso del Ciclo Formativo de Grado Superior "Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM)" en la modalidad semipresencial.
En el siguiente enlace podrá consultar el horario vigente para este curso escolar. No obstante, podría estar sujeto a posibles cambios motivados por razones organizativas, que serán adecuadamente informados a través de esta plataforma.
El horario lectivo se confecciona en base a los módulos que figuran en el plan oficial de estudios y se garantiza la compatibilidad de las clases presenciales de forma que cada estudiante podrá organizar su itinierario formativo.
Nivel
Ciclo Formativo de Grado Superior - Formación Profesional Inicial
Familia Profesional
INFORMÁTICA y COMUNICACIONES (Código 22)
Duración
2000 horas
Titulación
Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
Referente europeo
CINE-5b (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación)
Normativa
Información en la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía
Real Decreto 450/2010, de 16 de abril, BOE (20/05/2010)
ORDEN de 16 de junio de 2011 (BOJA 21/07/2011)
Suplemento al título
Europass Certificate Supplement
Competencia general
La competencia general de este título consiste en desarrollar, implantar, documentar y mantener aplicaciones informáticas multiplataforma, utilizando tecnologías y entornos de desarrollo específicos, garantizando el acceso a los datos de forma segura y cumpliendo los criterios de «usabilidad» y calidad exigidas en los estándares establecidos.
Entorno profesional
Las personas con este perfil profesional ejercen su actividad en entidades públicas o privadas de cualquier tamaño, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, desempeñando su trabajo en el área de desarrollo de aplicaciones informáticas multiplataforma en diversos ámbitos: gestión empresarial y de negocio, relaciones con clientes, educación, ocio, dispositivos móviles y entretenimiento, entre otros; aplicaciones desarrolladas e implantadas en entornos de alcance intranet, extranet e Internet; implantación y adaptación de sistemas de planificación de recursos empresariales y de gestión de relaciones con clientes.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
Desarrollar aplicaciones informáticas para la gestión empresarial y de negocio.
Desarrollar aplicaciones de propósito general.
Desarrollar aplicaciones en el ámbito del entretenimiento y la informática móvil.
Requisitos de acceso (alguno de los siguientes)
Certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato.
Título de Técnico, Técnico Superior o Técnico Especialista (FP2) de Formación Profesional.
Haber superado el curso de Orientación Universitaria (COU) o Preuniversitario.
Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Haber superado la Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior.
Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (se debe solicitar la exención en el periodo de inscripción a las Pruebas de Acceso).
Asimismo, podrán acceder a los módulos profesionales asociados a unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, las personas que, sin reunir los requisitos generales de acceso a los ciclos formativos de formación profesional en oferta completa, acrediten una experiencia laboral de, al menos, dos años.
Si tienes otros estudios post-obligatorios es conveniente que consultes las posibles convalidaciones existentes.